jueves, 19 de noviembre de 2015

LA IMPORTANCIA DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD

Gracias a la existencia y uso del cinturón de seguridad en los automóviles se han salvado cientos de miles de vida. Todos los expertos en seguridad automotor expresan que este dispositivo sigue siendo el salvavidas número uno al momento de sufrir un accidente automovilístico.

Muchos automovilistas piensan que por el hecho de viajar a bajas velocidades no es necesario abrocharse el cinturón, sobre todo cuando se encuentran atascados en algún taco. Pero esto es un error gravísimo. Existe estudios realizados el cual explican que sufrir un choque circulando a una velocidad de 12 mph (20 km/h) hace que el peso de nuestro cuerpo se multiplique ocho veces, así que el no llevar el cinturón de seguridad puede ocasionar lesiones en la columna debido al impacto que sufre nuestro cuerpo. Es por ello que sin importar la distancia que se vaya a recorrer, todos los pasajeros deben utilizar el cinturón de seguridad.

Aún falta mucho por hacer en materia de educación sobre el uso del cinturón de seguridad en los asientos traseros. De cada 10 automóviles, un automóvil leva los pasajeros traseros utilizando el cinturón de seguridad.
Existe la creencia de que no es necesario ya que los asientos delanteros funcionarían como escudo en caso de sufrir un accidente pero es totalmente errónea, es un echo que los pasajeros que van atrás del automóvil van a la misma velocidad que los que van adelante y la probabilidad de salir disparado por el parabrisas, impactarse contra el tablero o golpear al conductor y copiloto es altísima cuando la velocidad del vehículo supera los 50 mph (80 km/h).

El cinturón de seguridad es la herramienta más eficaz en la prevención de las consecuencias de accidentes de tránsito. Por ello es que muchos países, incluido Chile , han establecido la obligación legal de su uso, por eso el llamado es utilizar el cinturón de seguridad, realizar el habito de antes de encender el auto abrocharse el cinturón  y verificar si los ocupantes también lo hicieron.



Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=HBpOFwpNRrI


Fuente: http://www.google.cl/imgres?imgurl=http://www.lacronicadesalamanca.com/wp-content/uploads/2015/03/cinturon-de-seguridad.jpg&imgrefurl=http://www.lacronicadesalamanca.com/67084-campana-de-la-policia-local-sobre-el-uso-del-cinturon-de-seguridad/&h=725&w=1120&tbnid=BaCZTfl30FS0zM:&docid=NJFj82uUk-yuGM&ei=SJNPVoOOM8TUwAThuq7oAQ&tbm=isch&ved=0ahUKEwiD0ojJ-5_JAhVEKpAKHWGdCx0QMwhlKC4wLg
Fuente: http://www.google.cl/imgres?imgurl=http://image.slidesharecdn.com/usocinturondeseguridad-140617103035-phpapp02/95/uso-del-cinturn-de-seguridad-1-638.jpg%253Fcb%253D1403001749&imgrefurl=http://es.slideshare.net/rosinaga/uso-cinturon-de-seguridad&h=479&w=638&tbnid=rq6i2OPhM4PdFM:&docid=HkO3do2D6dTMYM&ei=SJNPVoOOM8TUwAThuq7oAQ&tbm=isch&ved=0ahUKEwiD0ojJ-5_JAhVEKpAKHWGdCx0QMwiHAShQMFA

No hay comentarios:

Publicar un comentario