viernes, 20 de noviembre de 2015

LA IMPORTANCIA DE LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

Los elementos de protección personal tienen como función principal proteger diferentes partes del cuerpo, para evitar que un trabajador tenga contacto directo con factores de riesgo que le pueden ocasionar una lesión o enfermedad.

Los elementos de protección personal no evitan el accidente o el contacto con elementos peligrosos pero si ayudan a que la lesión sea menos grave si existe el contacto directo. El elemento de protección personal, es cualquier equipo o dispositivo destinado para ser utilizado por el trabajador, para protegerlo de los riesgos y aumentar su seguridad o su salud en el trabajo.
Las ventajas que se obtienen a partir del uso de los elementos de protección personal son las siguientes: Proporcionar una barrera entre un determinado riesgo y la persona, mejorar el resguardo de la integridad física del trabajador y disminuir la gravedad de las consecuencias de un posible accidente sufrido por el trabajador.

Debemos saber que no utilizar los elementos de seguridad, se arriesga a que el accidente sea mas grave, sufrir perdida de alguna extremidad, o algo mas común en la construcción se da mucho que los trabajadores no le gusta usar los guantes de seguridad, provocando que las manos estén ásperas, con cortes leves. Si llevamos el tema a la profundidad, los trabajadores con las manos dañadas  que realicen un cariño a sus hijos o un masaje a la señora, no va hacer para nada agradable por lo ásperas que se encuentra sus manos. Por eso es muy importante utilizar los guantes de seguridad, hacer una cultura a los trabajadores que los elementos de seguridad no es para la empresa si no para proteger a todos los trabajadores.     

Tipos de Elementos De Protección Personal:

Existen diferentes tipos de EPP, según la parte del cuerpo que protejan

Ojos y Cara:
Antiparras, anteojos de seguridad, protectores faciales, etc)

Cabeza:
Casco de seguridad es el elemento más conocido para la protección de golpes en la cabeza, esta diseñado para resistir el impacto de 4 kg, de una altura desde 1,5 m.

Manos:
Guantes de seguridad:
  • Cortes y lastimaduras.
  • Objetos calientes.
  • Objetos filosos.
  • Tensión eléctrica.


Pies:
Zapatos, botines o botas de seguridad.

Oídos:
Protectores auditivos según el trabajo establecido.

Cuerpo:
Los protectores del cuerpo pueden ser de diverso tipo:
  • ·      Protección de caídas.
  • ·      Ropa especial para soldadores.
  • ·      Protección contra el agua.
  • ·      Protección contra productos químicos.
  • ·      Ropa antiflama o retardarte del fuego.
  • ·      Protección contra el frío.


Protección respiratoria:
  • ·      Mascarillas desechables comunes.
  • ·      Respiradores con cartuchos re-cambiables.
  • ·      Máscara completa.
  • ·      Capuchones de protección con aire (para escapes de gas)


Protección ergonómica:
Se usan en aquellas tareas donde se exige el levantamiento de pesos y/o movimientos repetitivos durante la jornada laboral.
Los distintos protectores:
  • ·      Protectores lumbares.
  • ·      Tobilleras.
  • ·      Fajas.

Fuente: https://www.google.cl/search?q=elementos+de+proteccion+personal&espv=2&biw=1366&bih=643&site=webhp&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwis1evZ-Z_JAhXRLZAKHVmtB68Q_AUIBigB#imgrc=4ych-d-fQ-1frM%3A
Fuente:https://www.google.cl/search?q=elementos+de+proteccion+personal&espv=2&biw=1366&bih=643&site=webhp&tbm=isch&imgil=mtHyCgK71g69bM%253A%253BORh9QMDDPaq4MM%253Bhttp%25253A%25252F%25252Fgesbasidelainformacioni.blogspot.com%25252F2014%25252F11%25252Felementos-de-proteccion-personal-epp.html&source=iu&pf=m&fir=mtHyCgK71g69bM%253A%252CORh9QMDDPaq4MM%252C_&dpr=1&usg=__TYP4fVNbDq-Ac082KxQ4tLkS5V4%3D&ved=0ahUKEwis1evZ-Z_JAhXRLZAKHVmtB68QyjcIJg&ei=U5FPVuzfCNHbwATZ2p74Cg#imgrc=mtHyCgK71g69bM%3A&usg=__TYP4fVNbDq-Ac082KxQ4tLkS5V4%3D


No hay comentarios:

Publicar un comentario